Text copied to clipboard!

Título

Text copied to clipboard!

Especialista en Geopeligros

Descripción

Text copied to clipboard!
Estamos buscando un Especialista en Geopeligros altamente calificado para unirse a nuestro equipo multidisciplinario. El candidato ideal será responsable de identificar, evaluar y gestionar los riesgos geológicos que puedan afectar infraestructuras, comunidades y el medio ambiente. Entre los geopeligros más comunes se encuentran deslizamientos de tierra, terremotos, erupciones volcánicas, inundaciones y otros procesos naturales que pueden poner en peligro la vida humana y los bienes materiales. El Especialista en Geopeligros trabajará en la recopilación y análisis de datos geológicos, la elaboración de mapas de riesgo, la realización de estudios de campo y la implementación de estrategias de mitigación. Además, colaborará con autoridades locales, empresas privadas y organizaciones internacionales para desarrollar planes de emergencia y protocolos de respuesta ante desastres naturales. Se espera que el candidato tenga sólidos conocimientos en geología, geomorfología, hidrología y sistemas de información geográfica (SIG), así como experiencia en la interpretación de imágenes satelitales y datos topográficos. El Especialista en Geopeligros también será responsable de capacitar a otros profesionales y a la comunidad en la identificación y reducción de riesgos, así como de participar en la elaboración de normativas y políticas públicas relacionadas con la gestión de desastres. Es fundamental que el candidato posea habilidades de comunicación efectiva, pensamiento crítico y capacidad para trabajar bajo presión en situaciones de emergencia. Si tienes pasión por la protección del entorno y la seguridad de las personas, y cuentas con experiencia en la gestión de riesgos naturales, te invitamos a postularte para este puesto clave en la prevención y reducción de desastres.

Responsabilidades

Text copied to clipboard!
  • Identificar y evaluar riesgos geológicos en diferentes áreas.
  • Elaborar mapas de peligros y vulnerabilidad.
  • Realizar estudios de campo y análisis de datos geológicos.
  • Desarrollar e implementar estrategias de mitigación de riesgos.
  • Colaborar con autoridades y organizaciones en la gestión de emergencias.
  • Capacitar a comunidades y profesionales en prevención de desastres.
  • Participar en la elaboración de normativas y políticas públicas.
  • Interpretar imágenes satelitales y datos topográficos.
  • Redactar informes técnicos y presentaciones.
  • Asesorar en la planificación de infraestructuras seguras.
  • Monitorear y actualizar información sobre geopeligros.
  • Coordinar simulacros y ejercicios de respuesta ante emergencias.

Requisitos

Text copied to clipboard!
  • Título universitario en Geología, Ingeniería Geológica o afines.
  • Experiencia mínima de 3 años en gestión de riesgos geológicos.
  • Conocimientos avanzados en sistemas de información geográfica (SIG).
  • Capacidad para realizar trabajo de campo en condiciones exigentes.
  • Habilidades de análisis y síntesis de información técnica.
  • Dominio de herramientas de modelado y simulación de riesgos.
  • Excelentes habilidades de comunicación oral y escrita.
  • Disponibilidad para viajar y trabajar en zonas de riesgo.
  • Capacidad para trabajar en equipo multidisciplinario.
  • Conocimientos en normativas y protocolos de gestión de desastres.
  • Manejo de software especializado en geociencias.
  • Inglés intermedio o avanzado (deseable).

Posibles preguntas de la entrevista

Text copied to clipboard!
  • ¿Cuál es su experiencia en la identificación de riesgos geológicos?
  • ¿Ha trabajado en la elaboración de mapas de peligros?
  • ¿Qué herramientas SIG domina y cómo las ha aplicado?
  • Describa un proyecto exitoso de mitigación de riesgos en el que haya participado.
  • ¿Cómo aborda la capacitación de comunidades en prevención de desastres?
  • ¿Está dispuesto a trabajar en campo en zonas remotas o de difícil acceso?
  • ¿Qué metodologías utiliza para evaluar la vulnerabilidad de infraestructuras?
  • ¿Ha colaborado con autoridades en la gestión de emergencias?
  • ¿Cómo maneja la presión en situaciones de crisis?
  • ¿Tiene experiencia en la elaboración de normativas o políticas públicas?
  • ¿Qué importancia le da a la actualización constante en su campo?
  • ¿Cuál considera que es el mayor desafío en la gestión de geopeligros?